Seguidores

martes, 10 de diciembre de 2013

¿Por qué es importante conocer valorar la biodiversidad de nuestra región, entidad y país?
Primero, porque nuestra región, nuestra entidad, nuestro país, nuestro planeta...es nuestro hogar al fin y al cabo. Debemos aprender a conocer y valorar el lugar que es nuestra casa. Así conocemos quienes son nuestros vecinos (animales, plantas, etc.) y sabiendo esto los consideraremos parte del ecosistema. Tenemos que valorar estas diferentes especies y sus respectivas formas de vida ya que si no sabemos hacerlo, no ayudaremos al planeta tierra y eso significa que las futuras generaciones no tendrán la misma calidad de vida que nosotros tenemos. Tendrán una peor. Valorar es generar conciencia. Hay que aprender a conservar nuestro alrededor y hacerle saber a las demás personas que cada organismo vivo es único en su especie.
La biodiversidad es toda la variedad de la vida en la Tierra. Puede abordarse de tres maneras: como variedad de ecosistemas, como variedad de especies y como variedad de genes.

Dada esta definición ahora piensa porque es importante. Porque cada ser al realizar las funciones especificas de su naturaleza equilibra todo el sistema. Suponiendo que no hubiera abejas, no polinizarían las flores, y estas no existirían. Si no existen las flores dejarían de existir otros insectos que viven en ellas. Si dejan de existir estos insectos de las flores dejarían de existir otros animales que se los comen y así sucesivamente. Tal vez no al grado de la extinción pero si de consecuencias trágicas y devastadoras que desequilibrarían el sistema.

domingo, 10 de noviembre de 2013

Las 10 principales especies con mayor peligro de extinción del planeta...

Recientemente el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) hizo pública la lista de las diez principales especies en peligro de extinción debido al cambio climático global. Estas son las especies mas amenazadas del planeta.
                               1) El oso polar  

El primer puesto lo ocupa el oso polar, que podría desaparecer como especie dentro de 50 años si, como está previsto, continúan reduciéndose las placas de hielo del Ártico. La capa de hielo del océano Ártico se derrite a un promedio de un 9% cada diez años.
De acuerdo a estos cálculos, la región ártica podría perder su masa de hielo en verano a mediados de este siglo.
Los osos polares pertenecen a una especie que depende enteramente de la existencia del mar congelado. Los osos utilizan el hielo como plataforma flotante desde la cual pueden cazar focas. En la actualidad solo existen entre 20.000 y 25.000 ejemplares.
                                                                  2) El tigre de Bengala

El segundo animal más amenazado es el tigre de Bengala, que habita en manglares entre Bangladesh y la India. El tigre de Bengala o indio (Panthera tigris tigris) es, después del tigre siberiano, la segunda especie de tigre más grande del planeta.
Debido al crecimiento anual de 4 milímetros del nivel del mar, un 70% del hábitat de este felino podría perderse antes de 2060.  Su situación actual es alarmante y es por eso que se han creado nuevas reservas para su preservación en la India.
                                                               3) Los corales


En el tercer puesto de la lista figuran los corales, de los que un 80% pueden desaparecer dentro de unos decenios. Un informe que publica la revista Science pone de manifiesto que una tercera parte de los arrecifes coralinos están en peligro de extinción.
El estudio identifica 231 especies en peligro de extinción, amenazadas o vulnerables. "Es desalentador, puesto que cuando los corales mueren, le ocurre lo mismo a un montón de plantas y animales que dependen de ellos para conseguir alimento o protección, por lo que puede llevar al colapso de ecosistemas enteros", ha comentado Kent Carpenter, autor principal del informe.
                                                                        4) El Canguro 
Gracias al calentamiento global, la especie más emblemática de Australia, los canguros, podrían desaparecer en unos años. Se calcula que, si las temperaturas aumentan en dos grados, una especie se extinguirá irremediablemente, y la población de canguros en general sufrirá un descenso apreciable.
                                                              5) Las Ballenas 

La cacería comercial y para su “investigación”, el tráfico marítimo, la contaminación de los mares, el cambio climático y fenómenos como “El Niño” o “La Niña” amenazan la vida de las ballenas en el mundo.
Sus especies mas comprometidas son: la jorobada, azul, franca, fin, cachalote y sei.
                                                                 6) Los pingüinos

Las cuatro principales especies de pingüinos que viven en la Antártica están amenazadas de extinción a causa del calentamiento del planeta.
El calentamiento es cinco veces más rápido en la Antártica que en el resto del planeta. Esto se traduce, paradójicamente, en avalanchas de nieve más abundantes que perturban el modo de vida de algunos pinguinos.
                                                                7) La tortuga de mar

La pesca comercial y la destrucción por el hombre de las áreas de anidado en las playas amenazan con acabar con una especie que lleva 150 millones de años habitando la Tierra
El actual descenso del número de tortugas marinas del Pacífico es un ejemplo de la mayor extinción de una población de animales vista desde hace muchos años. Su desaparición es casi tan rápida como la extinción del bisonte en América del Norte en el siglo XIX.
                                                                       8) El orangután 

La octava posición la ocupa el orangután. En dos islas de Indonesia donde habita este simio, el cambio climático provoca el aumento de las precipitaciones durante la temporada de lluvias y de los incendios en la de sequía. Los orangutanes, por ser animales lentos, a menudo perecen sorprendidos por incendios forestales.
                                                            9) El Elefante 

Aunque el cambio climático y la deforestación son culpables de que la especie se encuentre en esta lista, el principal enemigo del elefante sigue siendo su marfil.
Este es un elemento muy apreciado por las personas que no tienen consideración hacia los elefantes, tan sólo el ganar un buen dinero vendiendo el marfil en el mercado negro, por lo que la extinción de la especie   puede estar más cerca de lo que se piensa.
                                                               10)  El Albatros  

    19 de las 21 especies de este animal están amenazadas en todo el mundo, la proporción más alta de especies en peligro de extinción en la familia de las aves.




martes, 5 de noviembre de 2013

Animales acuaticos

Animales acuaticos 

               ¿Quienes son?


Los animales acuáticos son aquellos que viven en el agua,tanto en el mar como en agua dulce (ríos,lagos,charcos...)


Los animales acuáticos pueden vivir cerca de la superficie o del fondo,entre las plantas o en cuevas.





En el grupo de los animales acuáticos también hay animales que son herbívoros,es decir,que se alimentan de pequeñas plantas que flotan en el agua o de las algas marinas. También hay animales carnívoros que se alimentan de otros animales acuáticos. Hay cosas muy interesantes sobre el océano y los seres que lo habitan. 



La historia de un perro desde que vive en la calle hasta que es llevado a un refugio y es adoptado...

Este vídeo refleja la historia que viven muchos perros que viven en las calles de nuestras ciudades. Veremos de forma resumida la dureza del día a día a la que se tiene que enfrentar Magpie, un can que vive en la calle y que finalmente tiene la suerte de ser llevado a un refugio para ser adoptado.
El vídeo cuenta la historia desde el punto de vista del perro y fue creado para concienciar a la gente sobre la importancia de la adopción, la esterilización / castración y la identificación de los animales de compañía.



Porque adoptar y no comprar???


1. Nos hace únicos. Porque cada perro y cada gato viene con una mezcla genética exclusiva, producto de miles y miles de cruces al azar..
2. Salva vidas. Porque supone rescatar de la muerte o el abandono a dos animales: el nuestro y el que vendrá a ocupar su hueco en la protectora.
3. Nos convierte en mejores personas. Porque le estamos dando una segunda o tercera oportunidad a un ser vivo que no ha tenido suerte con los humanos.
4. Es un desafío lleno de satisfacciones. Sacamos un animal adelante, le devolvemos la salud, la felicidad y la confianza en los hombres.
5. Es un acto de responsabilidad. ¿No le parece increíble que se sigan vendiendo cachorros mientras cientos de animales pasan sus días esperando un nuevo hogar?
6. Es más barato. Los costes de adoptar son infinitamente inferiores a los de comprar una mascota en un criadero.
7. Entre gustos no hay disgustos. Hay tantos animales buscando una nueva oportunidad que no tendrá problemas en encontrar uno que se acomode a su carácter y estética.

:) MONOS



MONOSS :)







Habitat de los monos. La distribución de los monos cubre regiones en todo el mundo, tienden a vivir en regiones forestales con abundancia de arboles, aunque algunos de ellos viven en las sabanas, y en regiones de montaña.
Anatomía del mono. La anatomía de un mono es muy interesante, tienen cuerpos bien diseñados para la fuerza y la agilidad, son flexibles y rápidos. Esto les permite escapar de los depredadores y prosperar en su medio natural.
Alimentación de los monos.  Los hábitos alimenticios de los monos son muy interesantes, y lo que van a consumir depende de la especie, sin embargo, hay muchos elementos en común para todos ellos.
Reproducción de los monos. El proceso de reproducción puede estar lleno de rituales para los monos, aunque estos rituales dependerán de las especies. Por lo general, maduran  entre los 4 y 5 años de edad. Las hembras son atraídas por los machos más grandes y fuertes.
Evolución del mono. Cada vez que el tema de la evolución del mono entra en escena, surge el debate sobre la teoría de Darwin. ¿Estamos tan estrechamente relacionados con estos primates? Sin duda existen pruebas de ADN que demuestran que estamos relacionados genéticamente con los simios, así como a las diversas especies de monos.
Depredadores de los monos.  Hay varios tipos de depredadores conocidos poralimentarse de los monos. Dependiendo del tamaño de las especies, así como de la ubicación, estos son algunos de los elementos comunes con los que estos primates deben lidiar en su entorno natural.
Estructura social de los monos.  La estructura social de los monos es interesante de observar. Son animales muy inteligentes y necesitan socialización para ser capaces de prosperar en su medio ambiente natural. La estructura general puede variar en función de las especies de monos.

lunes, 28 de octubre de 2013

Jirafas


La jirafa es un animal inconfundible, su cuerpo alto y delgado cubierto de manchas es inusual, y la mayoría de la gente disfruta viéndolo. De hecho, son uno de los animales más visitados en los zoológicos de todo el mundo. También es el más alto, aunque eso  no impide que se convierta en presa de una gran variedad de consumidores de carne.


Son animales muy tranquilos y se alimentan de las plantas de su hábitat natural. En lo alto de los árboles encuentran la mayoría de la comida que consumen. Esto significa que tienen más disponibilidad de alimentos que el resto de los animales.
Son sociables. Las hembras tienden a llevarse muy bien en sus rebaños. Los machos jóvenes son muy competitivos, pues del poder depende el  derecho a aparearse con las hembras. Puede pasar un tiempo muy largo antes de que sean lo suficientemente fuertes para ser capaces de aparearse,  razón por la que se les ha visto involucrarse en conductas sexuales con otros machos.
Cada jirafa es única en el mundo, tienen su propio patrón de manchas, lo que le sirve a losinvestigadores para identificarlas tanto en el medio silvestre como en cautiverio. Estas manchas varían en tamaño, forma e incluso color. Los machos las tienen más oscuras y no tiene pelo en la parte superior de sus cuernos.  
Las jirafas machos pesan de 3.000 a 4.000 libras y pueden alcanzar 20 pies de altura. Las hembras pesan de 1.500 a 2.500 libras y son de cerca 14 pies de altura; las jirafas bebé son de 6 pies de altura.
Su lapso de vida es de 20-28 años.Las jirafas extienden sus patas delanteras con el fin de alcanzar el agua, hacen esto porque estas son más cortas que su cuello.
Utilizan sus marcas para camuflarse entre los árboles. Al igual que las huellas dactilares humanas, cada una es irrepetible.
Su boca tiene una superficie interna dura por lo que les es fácil comer plantas espinosas.
No pueden toser.
En un momento se creyó que eran un cruce entre el camello y el leopardo, lo que dio lugar a su nombre científico: “Giraffa camelopardalis”.
Para los machos establecer su dominancia giran sus cabezas en una prueba de fuerza. Eso se llama “estrechamiento”.
A medida que envejecen, su piel oscurece.
Una jirafa sólo tiene siete vértebras, aunque su cuello puede ser de 5 pies de largo.
             

miércoles, 23 de octubre de 2013

Conejos...

Es un animal de tamaño pequeño.
Se pueden criar en jaulas grandes o sueltos en la casa.
Se alimentan de manera similar al hámster pero deben consumir grandes cantidades de hierba fresca(pasto,avena o alfalfa).
Viven aproximadamente 8 a 10 años.
Es una mascota buena para los niños.No se recomienda si hay algún miembro de la familia alérgico porque pierden mucho pelo.

Tortugas...

Hay tortugas de tierra y tortugas de agua.
Las de tierra se crían en un tortuguero de vidrio o plástico o una caja plástica.
Las de agua necesitas una pecera con filtros y motor oxigenador.
Se alimentan con vegetales.
Viven más de 25 años.
No se recomiendan para niños pequeños porque son posibles transmisoras de salmonella.
Luego de higienizar el tortuguero y luego 
 de tocar a la tortuga se deberán lavar las manos,siempre.

Gatos....

*Recomendados para niños de todas las edades.Deben vigilarlos  por posibles rasguños.
*Deben desparasitarse cada tres o cuatro meses.Si son cachorros todos los meses.
*Hay que vacunarlos.
*La enfermedad importante que transmiten por medio de la materia fecal es la Toxoplasmosis. Se puede evitar administrando al gato raciones balanceadas, evitando que cace roedores y aves.
Pero lo más importante es no darle carne cruda.Aconsejamos que los más pequeños de la casa y las futuras mamás no tengan contacto con la bandeja del gato.La misma debe ser lavada con agua hirviendo y enjuagada con un poco de yodo o amoniaco una vez a la semana. 
Ante la duda, se le puede solicitar al Médico Veterinario la realización del Test de Toxoplasmosis. 

miércoles, 16 de octubre de 2013

Tigres,Gatos son dos cosas muy parecidas con diferentes caracteristicas

Tigres,Gatos son dos cosas muy parecidas con diferentes características  

                                                               El tigre (Panthera tigris) es una de las seis especies de la subfamilia de lospanterinos (familia Felidae) pertenecientes al género Panthera. Se encuentra solamente en el continente asiático; es un predador carnívoro y es la especie de felino más grande del mundo, pudiendo alcanzar un tamaño comparable al de los felinos fósiles de mayor tamaño.
Existen seis subespecies de tigre, de las cuales la de Bengala es la más numerosa; sus ejemplares constituyen cerca del 80% de la población total de la especie; se encuentra en la IndiaBangladeshButánBirmania y Nepal. Es una especie en peligro, y en la actualidad, la mayor parte de los tigres en el mundo viven en cautiverio. El tigre es el animal nacional de Bangladesh y la India.
Es un animal solitario y territorial que generalmente suele habitar bosques densos, pero también áreas abiertas, como sabanas. Normalmente, el tigre caza animales de tamaño medio o grande, generalmente ungulados. En las seis diferentes subespecies existentes del tigre, hay una variación muy significativa del tamaño. Los tigres machos tienen un tamaño mucho mayor que el de las hembras. Análogamente, el territorio de un macho cubre generalmente un área mayor que el de una hembra.

martes, 15 de octubre de 2013

Porqué los loros pueden hablar??


Hay que destacar que los loros no poseen cuerdas vocales y lo que hacen es emitir sonidos, a través de los cuales se comunican con los de su misma especie, al tratarse de un ave de gran capacidad social.
Por lo tanto, hemos de tener en cuenta el hecho de que los loros no hablan ni tienen la capacidad de mantener conversación alguna, tal y como entendemos los humanos el concepto de hablar y conversar. Esto contradice en gran medida lo que piensan muchas personas, propietarias de una de estas aves, y que están convencidas de que su animal sí tiene esta facultad.
En realidad lo que los loros hacen (y otras aves como las cotorras, cuervos, urracas, estorninos, cacatúas, etc…) es repetir aquellos sonidos que han escuchado (en multitud de ocasiones la voz humana) y son capaces de reproducirlos con gran precisión, gracias al órgano vocal que poseen, en la base de la tráquea, llamado “siringe”.
La pequeña lengua redonda que tienen, la cual mueven con gran rapidez, provoca que las vibraciones del aire en las paredes de la siringe reproduzcan aquellos sonidos que han escuchado y quieren emitir/imitar.
La repetición continua de una frase o palabra por parte de una persona provocará que termine reproduciéndola de una manera prácticamente idéntica.

Que deben comer los loros?? :'3

La dieta de su loro debe realizarse a base de piensos para loros (pregunten en su tienda de compra habitual), que aportan todos los nutrientes que su loro necesita o basarse en la combinación de: 

5% Alimentos de origen animal (carne, pescado, yogur, huevo duro, etc…) 
10% Semillas (pipas de girasol, pipas de cártamo, mijo, cañamón, pasas, pimientos rojos secos, cacahuetes, nueces, piñones, etc…) 
35% Legumbres y alimentos integrales (legumbres remojadas 24/36 horas., magdalenas, papillas de bebé, etc…) 
50% Frutas y verduras 

COMIDA QUE NO SE LE DEBE DAR DE COMER A LOS LOROS: Aguacate, cafeína, dulces, bebidas con gas y alcohol, pepitas y huesos de algunas frutas, patata, col, comidas hipercalóricas, saladas, azucaradas y conservantes alimentarios, perejil (poco) y berenjena. *NOTA: Las semillas deben proporcionarse en pequeñas cantidades, nunca alimentarlos a base de éstas. Deben darse como PREMIO al loro, como véis, solo deben formar un 10% del total de su dieta. Aunque se alimentara a base de pienso es muy beneficioso para la salud física y mental del loro combinar este pienso con los alimentos mencionados anteriormente.         
                 

    

domingo, 13 de octubre de 2013

¿Porqué el ser humano maltrata a los animales?


Aunque suene raro la  cultura de el país mismo es la causante de muchos casos de maltrato hacia los animales, pues algunos son vistos como actos culturales de nuestra vida cotidiana, un ejemplo muy claro de esto son las “corridas de toros”, a las cuales asisten demasiadas personas a observar como un ser humano es capaz  de matar un toro indefenso, pues él no está en las mismas condiciones del criminal que lo está matando lentamente y sin tenerle compasión, solo para satisfacer un público egoísta que solo piensa en su diversión, el toro un día antes es sometido a unas serie de torturas para que salga al ruedo débil y no le pueda causar un daño grave al torero. Otro caso muy común son “los circos”  pues camuflan el maltrato hacia los animales fingiendo que ellos los enseñan hacer sus actos de forma sana, sin tener que golpearlos, pero como no llamar maltrato al cautiverio, nosotros los seres humanos nos  comportamos de una manera muy egoísta solo pensando en nuestro beneficio, y diversión, no en el daño que podemos causarle a los seres vivos que están en nuestro alrededor.
Algunos animales son muy agresivos por causa del maltrato o el entrenamiento que les dan sus amos, los pit bull son conocidos como perros de peleas a los cuales se les obligan a enfrentarse con toros, osos o otros perros de su misma  raza, mientras que sus amos apuestan con los espectadores a ver cuál de todos va a duras más, éste deporte está  prohibido en muchas partes del mundo pero de igual manera se sigue practicando, sí el gobierno tuviera más interés de acabar con el maltrato animal se darían cuenta que en este momento los proyectos que se están realizando no han obtenido muy buenos resultados, pues el interés del gobierno siempre ha estado en no perder los votos del pueblo buscando paz  donde no la van a encontrar , los defensores de los animales han realizado varias protestas para mostrar su indignación por la violación de los derechos de los animales.

Razas de Perros...